• English
  • Português europeu
  • Français
  • Español
  • Română
  • Google Translate
Casa
ACERCA DE
Acerca de Sotkon Nuestra historia
Nuestro concepto
Ventajas
NUESTROS PRODUCTOS
Contenedores para Residuos Buzones Sistemas inteligentes Instalación y Mantenimiento
MEDIA
Noticias Noticias Videos
CONTACTOS
Empresas del Grupo Sotkon Buscar un distribuidor

INTELLIGENT SYSTEMS > PAYT

PAYT es la abreviatura de pay-as-you-throw, un programa de la UE en el que a los usuarios se les cobra una tarifa basada en la cantidad de residuos que generan. Se entiende como un sistema proporcional y más justo. Los residuos se miden por peso o volumen mientras que las fracciones se identifican madiante diferentes tipos de bolsas, etiquetas, contenedores o incluso mediante RFID. Sotkon ha desarrollado una herramienta para la aplicación del concepto PAYT, para promover un consumo responsable y para una mejor segregación de los residuos.

¿Cómo funcionan las soluciones de Sotkon?

Se requiere un buzón (en el caso de contenedores soterrados) o un tambor (para contenedores semi-soterrados) con el módulo SOTKIS Access instalado. La apertura del contenedor se realiza mediante una llave inteligente o una tarjeta de acceso (lectura RFID).

PAYT es la abreviatura de pay-as-you-throw, un programa de la UE en el que a los usuarios se les cobra una tarifa basada en la cantidad de residuos que generan. Se entiende como un sistema proporcional y más justo. Los residuos se miden por peso o volumen mientras que las fracciones se identifican madiante diferentes tipos de bolsas, etiquetas, contenedores o incluso mediante RFID. Sotkon ha desarrollado una herramienta para la aplicación del concepto PAYT, para promover un consumo responsable y para una mejor segregación de los residuos.

¿Cómo funcionan las soluciones de Sotkon?

Se requiere un buzón (en el caso de contenedores soterrados) o un tambor (para contenedores semi-soterrados) con el módulo SOTKIS Access instalado. La apertura del contenedor se realiza mediante una llave inteligente o una tarjeta de acceso (lectura RFID).

PAYT es la abreviatura de pay-as-you-throw, un programa de la UE en el que a los usuarios se les cobra una tarifa basada en la cantidad de residuos que generan. Se entiende como un sistema proporcional y más justo. Los residuos se miden por peso o volumen mientras que las fracciones se identifican madiante diferentes tipos de bolsas, etiquetas, contenedores o incluso mediante RFID. Sotkon ha desarrollado una herramienta para la aplicación del concepto PAYT, para promover un consumo responsable y para una mejor segregación de los residuos.

¿Cómo funcionan las soluciones de Sotkon?

Se requiere un buzón (en el caso de contenedores soterrados) o un tambor (para contenedores semi-soterrados) con el módulo SOTKIS Access instalado. La apertura del contenedor se realiza mediante una llave inteligente o una tarjeta de acceso (lectura RFID).

PAYT es la abreviatura de pay-as-you-throw, un programa de la UE en el que a los usuarios se les cobra una tarifa basada en la cantidad de residuos que generan. Se entiende como un sistema proporcional y más justo. Los residuos se miden por peso o volumen mientras que las fracciones se identifican madiante diferentes tipos de bolsas, etiquetas, contenedores o incluso mediante RFID. Sotkon ha desarrollado una herramienta para la aplicación del concepto PAYT, para promover un consumo responsable y para una mejor segregación de los residuos.

¿Cómo funcionan las soluciones de Sotkon?

Se requiere un buzón (en el caso de contenedores soterrados) o un tambor (para contenedores semi-soterrados) con el módulo SOTKIS Access instalado. La apertura del contenedor se realiza mediante una llave inteligente o una tarjeta de acceso (lectura RFID).

PAYT es la abreviatura de pay-as-you-throw, un programa de la UE en el que a los usuarios se les cobra una tarifa basada en la cantidad de residuos que generan. Se entiende como un sistema proporcional y más justo. Los residuos se miden por peso o volumen mientras que las fracciones se identifican madiante diferentes tipos de bolsas, etiquetas, contenedores o incluso mediante RFID. Sotkon ha desarrollado una herramienta para la aplicación del concepto PAYT, para promover un consumo responsable y para una mejor segregación de los residuos.

¿Cómo funcionan las soluciones de Sotkon?

Se requiere un buzón (en el caso de contenedores soterrados) o un tambor (para contenedores semi-soterrados) con el módulo SOTKIS Access instalado. La apertura del contenedor se realiza mediante una llave inteligente o una tarjeta de acceso (lectura RFID).

PAYT es la abreviatura de pay-as-you-throw, un programa de la UE en el que a los usuarios se les cobra una tarifa basada en la cantidad de residuos que generan. Se entiende como un sistema proporcional y más justo. Los residuos se miden por peso o volumen mientras que las fracciones se identifican madiante diferentes tipos de bolsas, etiquetas, contenedores o incluso mediante RFID. Sotkon ha desarrollado una herramienta para la aplicación del concepto PAYT, para promover un consumo responsable y para una mejor segregación de los residuos.

¿Cómo funcionan las soluciones de Sotkon?

Se requiere un buzón (en el caso de contenedores soterrados) o un tambor (para contenedores semi-soterrados) con el módulo SOTKIS Access instalado. La apertura del contenedor se realiza mediante una llave inteligente o una tarjeta de acceso (lectura RFID).

PAYT es la abreviatura de pay-as-you-throw, un programa de la UE en el que a los usuarios se les cobra una tarifa basada en la cantidad de residuos que generan. Se entiende como un sistema proporcional y más justo. Los residuos se miden por peso o volumen mientras que las fracciones se identifican madiante diferentes tipos de bolsas, etiquetas, contenedores o incluso mediante RFID. Sotkon ha desarrollado una herramienta para la aplicación del concepto PAYT, para promover un consumo responsable y para una mejor segregación de los residuos.

¿Cómo funcionan las soluciones de Sotkon?

Se requiere un buzón (en el caso de contenedores soterrados) o un tambor (para contenedores semi-soterrados) con el módulo SOTKIS Access instalado. La apertura del contenedor se realiza mediante una llave inteligente o una tarjeta de acceso (lectura RFID).

PAYT es la abreviatura de pay-as-you-throw, un programa de la UE en el que a los usuarios se les cobra una tarifa basada en la cantidad de residuos que generan. Se entiende como un sistema proporcional y más justo. Los residuos se miden por peso o volumen mientras que las fracciones se identifican madiante diferentes tipos de bolsas, etiquetas, contenedores o incluso mediante RFID. Sotkon ha desarrollado una herramienta para la aplicación del concepto PAYT, para promover un consumo responsable y para una mejor segregación de los residuos.

¿Cómo funcionan las soluciones de Sotkon?

Se requiere un buzón (en el caso de contenedores soterrados) o un tambor (para contenedores semi-soterrados) con el módulo SOTKIS Access instalado. La apertura del contenedor se realiza mediante una llave inteligente o una tarjeta de acceso (lectura RFID).

Previous Next

Cada llave o tarjeta de acceso se programa con el ID del usuario y a la que se asigna un código exclusivo de 8 bytes. Los datos del usuario se registran en el sistema cada vez que la tarjeta o llave inteligente interactúan con el buzón. Una vez abierto el buzón, hay un compartimento (limitador de volumen) con una capacidad de 30 a 35 litros que restringe la cantidad de residuos a depositar, de manera que cuando se cierra la tapa los residuos se depositan en el contenedor. El objetivo es que el usuario aproveche al máximo la capacidad del compartimento y el sistema mida las veces que cada usuario usó el contenedor. Este sistema es efectivo en contenedores de residuos indiferenciados y en fracciones reciclables

Llave inteligente

Llave inteligente

Cada llave o tarjeta de acceso se programa con el ID del usuario y a la que se asigna un código exclusivo de 8 bytes. Los datos del usuario se registran en el sistema cada vez que la tarjeta o llave inteligente interactúan con el buzón. Una vez abierto el buzón, hay un compartimento (limitador de volumen) con una capacidad de 30 a 35 litros que restringe la cantidad de residuos a depositar, de manera que cuando se cierra la tapa los residuos se depositan en el contenedor. El objetivo es que el usuario aproveche al máximo la capacidad del compartimento y el sistema mida las veces que cada usuario usó el contenedor. Este sistema es efectivo en contenedores de residuos indiferenciados y en fracciones reciclables

Cada llave o tarjeta de acceso se programa con el ID del usuario y a la que se asigna un código exclusivo de 8 bytes. Los datos del usuario se registran en el sistema cada vez que la tarjeta o llave inteligente interactúan con el buzón. Una vez abierto el buzón, hay un compartimento (limitador de volumen) con una capacidad de 30 a 35 litros que restringe la cantidad de residuos a depositar, de manera que cuando se cierra la tapa los residuos se depositan en el contenedor. El objetivo es que el usuario aproveche al máximo la capacidad del compartimento y el sistema mida las veces que cada usuario usó el contenedor. Este sistema es efectivo en contenedores de residuos indiferenciados y en fracciones reciclables

Tarjeta inteligente

Tarjeta inteligente

Cada llave o tarjeta de acceso se programa con el ID del usuario y a la que se asigna un código exclusivo de 8 bytes. Los datos del usuario se registran en el sistema cada vez que la tarjeta o llave inteligente interactúan con el buzón. Una vez abierto el buzón, hay un compartimento (limitador de volumen) con una capacidad de 30 a 35 litros que restringe la cantidad de residuos a depositar, de manera que cuando se cierra la tapa los residuos se depositan en el contenedor. El objetivo es que el usuario aproveche al máximo la capacidad del compartimento y el sistema mida las veces que cada usuario usó el contenedor. Este sistema es efectivo en contenedores de residuos indiferenciados y en fracciones reciclables

Previous Next

Procesamiento de datos y facturación

De forma periodica, los datos almacenados en la memoria del módulo de acceso ubicado en el contenedor se transfieren a través de GSM / GPRS a la plataforma web. En esta plataforma, se pueden gestionar la utilización de los contenedores por parte de los usuarios, así como gestionar los datos obtenidos. Por último, los datos de acceso del usuario se transfieren al software de facturación (no incluido). Después de la definición de la tarificación, la empresa gestora está lista para facturar a cada usuario por la gestión de residuos.

Procesamiento de datos y facturación

De forma periodica, los datos almacenados en la memoria del módulo de acceso ubicado en el contenedor se transfieren a través de GSM / GPRS a la plataforma web. En esta plataforma, se pueden gestionar la utilización de los contenedores por parte de los usuarios, así como gestionar los datos obtenidos. Por último, los datos de acceso del usuario se transfieren al software de facturación (no incluido). Después de la definición de la tarificación, la empresa gestora está lista para facturar a cada usuario por la gestión de residuos.

¿Qué datos se generan del uso de esta herramienta?

Información relativa a la identidad de cada usuario, como el nombre, la dirección y el tipo de usuario (es decir, doméstico y no doméstico) e información sobre el comportamiento de cada usuario en el uso de los contenedores, como el tipo de residuos y la frecuencia de su utilización.

¿Qué datos se generan del uso de esta herramienta?

Información relativa a la identidad de cada usuario, como el nombre, la dirección y el tipo de usuario (es decir, doméstico y no doméstico) e información sobre el comportamiento de cada usuario en el uso de los contenedores, como el tipo de residuos y la frecuencia de su utilización.

Compatibilidad con sistemas Sotkon

El sistema PAYT es compatible con los siguientes contenedores:

KONCEPT

INTEGRA

EVOS

APTO

QUBUS / QUBUS E

Vídeo Sotkis – PAYT (Pago por generación)

Vídeo

Simple and efficient.

ACERCA DE
Acerca de Sotkon
Nuestra historia
Nuestro concepto
Ventajas
NUESTROS PRODUCTOS
Contenedores para Residuos
Buzones
Sistemas inteligentes
Instalación y Mantenimiento
MEDIA
Noticias
Noticias
Videos

Suscríbete a nuestra Newsletter

Política de privacidad y cookies

Copyright (C) SOTKON 2019. Todos los derechos reservados. Desarrollado por

Política de privacidad y cookies